El pasado 13 de noviembre ANIPAM participó en la reunión de coordinación de los socios del proyecto GOQDPAM, celebrada en Hervás (Cáceres). Durante la jornada se avanzó en las distintas líneas de investigación orientadas a la mejora, caracterización y aprovechamiento de las plantas aromáticas y medicinales, un sector estratégico con gran potencial de desarrollo en nuestro país.
La sesión permitió poner en común resultados, definir nuevos objetivos y reforzar la colaboración entre todos los equipos participantes. Entre los temas abordados destacaron:
Estudio de genotipos y manejo de cultivo
Caracterización y autentificación de extractos y aceites esenciales
Biodiversidad y huella de carbono
Aprovechamiento de biomasa
Actividades de divulgación y planificación técnica
Además, tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de la planta de extracción de NATAC en Hervás, un referente en innovación y sostenibilidad en la obtención de ingredientes botánicos. Esta visita permitió intercambiar impresiones y fortalecer aún más la cooperación entre los socios.
El proyecto GOQDPAM tiene como objetivo impulsar el sector nacional de las plantas aromáticas y medicinales, garantizando la calidad y trazabilidad de las producciones —desde extractos vegetales y aceites esenciales hasta planta seca— y promoviendo modelos productivos diferenciados, competitivos y sostenibles.
Desde ANIPAM seguimos comprometidos en impulsar la calidad, la sostenibilidad y la competitividad del sector.
SEGUIMOS TRABAJANDO
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Participantes: CTAEX, NATAC, Palentina de Aromáticas, Plantaroma, Esencias Lozano, Planteles Lloveras, IMIDA, CITA, IRIAF-CITA, CTFC, Chromessence y ANIPAM.







